¿Qué es el Sistema Educativo?
- AugustoC
- 8 feb 2019
- 3 Min. de lectura
El Sistema Educativo tiene tres finalidades: desarrollar una visión, conservar una actitud positiva y una aptitud. Lo que generalmente motiva al ser humano es formar parte de algo grande, de una visión. Tener una visión clara y concreta de lo que se quiere lograr a través de este negocio ayuda al socio a estar en disposición de tener la actitud correcta. Sin embargo, una visión por sí sola no es lo único que se necesita para tener éxito.
Además, debemos ser humildes y tener una actitud enseñable, para que podamos sacar el mayor provecho de todo. Esta etapa no se basa en la experiencia, sino en la disposición de aprender. El nivel de su visión define su actitud. No se puede aspirar a adquirir cosas grandes cuando la visión es pequeña. La visión y la actitud tienen una correlación directa, o sea, van de la mano. De tal forma, se dice que la actitud no es permanente. Si uno no es feliz con su actitud, puede cambiarla. Para cambiar se debe actuar.
La actitud positiva debemos alimentarla todos los días, hay que luchar para preservarla humilde y enseñable. Para llegar a tener una actitud de éxito es necesario superar obstáculos, hay que esforzarse para hacer cambios en nuestra actitud. La historia nos señala que los grandes líderes no surgen nunca durante los tiempos de paz, si no en los tiempos de guerra.
¿Cuál sería el parámetro para evaluar la actitud? La actitud nunca se va a mostrar en los tiempos de paz, porque todo mundo puede tener la mejor actitud cuando todo marcha bien; su actitud, ya sea buena o mala, se hará más notable en los tiempos difíciles, cuando vaya perdiendo el partido, pero su actitud marcara la diferencia a su favor para ganarlo.
Para adquirir la aptitud, hay varias cosas que hay que tomar en consideración. El primer factor para volverse apto en este negocio es el de elevar nuestro nivel emocional creyendo que podemos hacer las cosas básicas de este negocio. Esta creencia sumada a la pasión se convertirá en seguridad y confianza para impulsarlo a hacer las cosas.
Es determinante un arranque veloz (al éxito le encanta la velocidad) en su negocio, es muy importante para crear el magnetismo que atraerá a las personas a querer formar parte de su equipo. Obviamente, la disposición y esfuerzo al comienzo marcaran el nivel de compromiso de cada individuo. Recuerde, si su comienzo es lento, los resultados también lo serán. Todos los líderes exitosos en Redes de Mercadeo tienen un método probado para hacer crecer su negocio, y es el que se expone más adelante.
Lo principal es que USTED se deje guiar, y acepte las técnicas y recomendaciones hasta que pueda ver los resultados generados por las mismas. Aproveche para su beneficio las experiencias de otros.
Evite cometer los mismos errores que otros ya han cometido. Recuerde, aunque es tentador experimentar en carne propia, uno siempre debe saber que la experiencia es la maestra más dura que existe, porque primero le da la prueba y luego vienen las lecciones.
Al echar andar con fe las sugerencias aquí descritas estará aprovechando la experiencia de los hombres y mujeres que han invertido años de su vida en comprobar qué funciona y qué no funciona.
Recuerda las Redes de Mercadeo no se trata únicamente de venta de productos, sino de personas. Por lo que es necesario un proceso de des-aprendizaje de viejas y negativas creencias y el aprendizaje de nuevas creencias que te ayudarán a formarte como mentor y líder, cuando entra un afiliado nuevo a tu equipo, es como un bebe para ti; tú debes enseñarlo paso a paso hasta que haya asimilado las herramientas básicas, y así él también lo modele a otras personas.
Comments